¡Participa en el desarrollo de un portafolio de 21 proyectos de producción de energía fotovoltaica!
OneMW le invita a apoyar el desarrollo de 21 centrales fotovoltaicas repartidas en varios departamentos de Francia para producir electricidad local, verde y compartida.
Diseñados alrededor de un modelo innovador que combina comprador a largo plazo y autoconsumo colectivo, estos proyectos combinan seguridad para los inversores y acompañamiento sostenible de los territorios de implantación.
OneMW busca recaudar una primera tranche de 500 000 €, y se inscribe en un objetivo de recaudación total de 1 millón de €. Los fondos recaudados servirán para financiar los estudios de desarrollo y diseño de los proyectos. También servirán para los gastos internos de la empresa, como la remuneración de los colaboradores y otros gastos operativos.
La oferta
OneMW es una empresa francesa con sede en Lyon que ofrece una oportunidad de inversión en el financiamiento de un portafolio de 21 centrales solares ubicadas en Francia agrupadas dentro de la sociedad SPV2 ONEMW.
Objetivo
La operación de financiamiento participativo del grupo OneMW tiene como objetivo recaudar hasta 1 millón de euros en forma de deuda senior en 2 fases de 500.000 €.
Utilización de los fondos
Estos fondos serán utilizados por el portador del proyecto para financiar los costos externos relacionados con los estudios y el diseño de los proyectos, así como los costos internos de pago de salarios y otros gastos operativos de la empresa.
Garantía
Los inversores se benefician de un embargo de primer rango sobre la sociedad que detenta los derechos de los proyectos.
Modalidad de defiscalización
Esta inversión es elegible para el PEA-PME.
Reembolso
El reembolso de las obligaciones se realizará gracias a la obtención de un financiamiento senior necesario en la etapa de construcción o también podrá realizarse mediante la venta de los proyectos una vez alcanzada la etapa de listos para la construcción.
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
La fecha de fin de recaudación puede prolongarse si así lo pide el promotor del proyecto.
El rendimiento de tu inversión se calculará a partir de la fecha en que se generaron los certificados de suscripción, es decir, una vez que se hayan recibido el total de los fondos y que el promotor del proyecto haya firmado los documentos legales.
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
OneMW - Boucles locales - Obligation 8,5% / año en 4 años - PEA-PME
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 4 ans
Inversión inicial:
1.000 €
Reintegros e intereses:
1.340 €
En 4 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
01/08/2026 | 85 € | 0 € | 85 € |
01/08/2027 | 85 € | 0 € | 85 € |
01/08/2028 | 85 € | 0 € | 85 € |
01/08/2029 | 85 € | 1.000 € | 1.085 € |
Total | 340 € | 1.000 € | 1.340 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
Cartera de 21 centrales fotovoltaicas en desarrollo para un total de 29,3 MWp
La recaudación tiene como objetivo financiar una cartera de 21 proyectos fotovoltaicos en Francia en diversas etapas de desarrollo.
La potencia acumulada prevista de la cartera es de 29,3 MWp. La producción media estimada a día de hoy es de 1 313 kWh/kWp/año. El posicionamiento estratégico de OneMW es desarrollar proyectos de una potencia cercana a 1 MWp, aprovechando las oportunidades para desarrollar proyectos de mayor capacidad (proyectos 6, 8 y 20 en la tabla a continuación).
La cartera está compuesta por un mix de centrales fotovoltaicas en suelo (en terrenos de bajo impacto) y centrales compatibles con la agrivoltaica (coexistencia de las actividades de producción agrícola y fotovoltaica permitida por la elevación de los paneles solares por encima de los cultivos). Más información sobre la agrivoltaica en nuestro blog Empreinte.
La columna de estado corresponde a la etapa de avance del proyecto en sus fases de desarrollo y obtención de autorizaciones:
- 09 autorizado sin recurso : el proyecto ha sido autorizado, no ha habido recurso sobre el proyecto, por lo tanto entra en fase de pre-construcción
- 07 K/K obtenida : el terreno está asegurado, el proyecto de la central está definido y la solicitud de exención de estudios de impacto caso por caso por la DREAL (Dirección Regional de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda) ha sido obtenida
- 06 desarrollo : el terreno está asegurado y los diferentes estudios están en curso para diseñar la central
- 05 proceso de aseguramiento en curso : los trámites comerciales han permitido validar los diferentes parámetros de la promesa de arrendamiento sobre el terreno objetivo. Esta debe ser firmada en los días/semanas siguientes.
En la primera mitad de los proyectos que componen esta cartera, las puestas en servicio se extenderán desde mediados de 2026 hasta finales de 2028 para una capacidad total de 16,27 MWp en este período.
Impacto
Promotores del proyecto
OneMW es una empresa francesa con sede en la región de Lyon y Montpellier. Fundada en el verano de 2024, desarrolla centrales solares en suelo, en aparcamientos y en tejados en la Francia metropolitana, con una visión de valorización local de la energía.
☀️ Pequeñas centrales, bucles locales
La particularidad de la empresa OneMW es centrarse en el desarrollo de centrales fotovoltaicas con una potencia instalada contenida. Estas centrales, de aproximadamente 1 MWc de potencia instalada, presentan varias cualidades:
-
Simplicidad y rapidez de despliegue: las fases de desarrollo e instrucción son prácticamente 5 veces más rápidas. Esta aceleración se debe a la exención de estudios de impacto y a los procedimientos urbanísticos simplificados otorgados caso por caso por los servicios instructores de las prefecturas concernidas.
-
Terrenos con menores riesgos: OneMW se centra en superficies con bajo valor natural (solares abandonados, superficies que han sufrido una huella humana) y en superficies compatibles con proyectos de agrivoltaísmo.
💻 La innovación en el corazón
Además de las actividades de financiación de centrales solares, OneMW diseña soluciones numéricas innovadoras. Gracias a las competencias y experiencias del equipo, OneMW desarrolla una plataforma que permite simplificar y optimizar el desarrollo de proyectos solares y las operaciones de autoconsumo colectivo utilizando el pleno potencial de las herramientas de IA generativa.
🪜 Un fuerte progreso
Creada en el verano de 2024, la joven empresa OneMW ya acompaña un volumen de proyectos notable:
- 7,3 MWc autorizados
- 60 MWc en desarrollo
- 30 MWc asegurados listos para ser desarrollados
- 110 MWc en proceso de aseguramiento fonciario
🤝 Fundadores y Equipo
OneMW fue fundada por 3 socios: Mathieu Le Guennec, Clément Moine y Johann Vanackere. Su empresa se fortalece con la alianza de sus experiencias complementarias, que abarcan desde el financiamiento hasta la explotación de centrales fotovoltaicas, así como la creación de sistemas de información complejos.
Animados por la voluntad de contribuir al desarrollo de la transición energética arraigada en los territorios e independiente de los mercados globales, han unido sus fuerzas para crear OneMW.
Su visión común es construir un modelo de energía renovable más rápido e inclusivo, impulsado por proyectos de tamaño razonable con una valorización local de la energía.
El equipo se ha reforzado con la contratación de 4 colaboradores. Dos personas se centran en el desarrollo de proyectos y las otras dos se encargan de la prospección y el aseguramiento del terreno. Para principios de 2026, OneMW proyecta un equipo de una decena de colaboradores.
Nuestro análisis
Resumen de riesgos
Riesgo de desarrollo
Riesgo relativo a las autorizaciones concedidas a la empresa y a los terrenos y los recursos de terceros contra las autorizaciones concedidas.
Medios de mitigación
Quelques projets sont à un stade de développement avancé. La capacité des autres projets, inférieure à 1 MW, permet au porteur de projet de bénéficier de procédures et de démarches administratives facilitées en comparaison aux projets de plus grande taille. Ainsi, en suivant les décrets en vigueur, les projets de faible puissance développés par OneMW devraient arriver rapidement au stade RTB. La dispense d’une étude d’impact permet par la suite à la société de maintenir la formalité d’une déclaration préalable et non pas d’un permis construire, aux délais plus longs, permit par le Décret n° 2022-1688 du 26 décembre 2022 portant simplification des procédures d'autorisation d'urbanisme relatives aux projets d'ouvrages de production d'électricité à partir de l'énergie solaire installés sur le sol. La société prévoit par la suite le recrutement de nouveaux salariés au cours de l’année, qui devrait donc permettre à OneMW d’accélérer ses process internes et sa capacité de développement de nouveaux projets.
Riesgo de refinanciación
Riesgo de crédito relacionado con la capacidad de la empresa para refinanciar y cumplir sus obligaciones de deuda.
Medios de mitigación
OneMW possède aujourd’hui près de 40 MWc de projets dans sa pipeline en développement. Ces projets pourront venir se substituer à certains du portefeuille dans le cas d’un ou de plusieurs abandons, permettant ainsi de maintenir un ratio de LTV inférieur à 30%. À ce jour et en moins d’un an, OneMW est parvenu à sécuriser trois projets sur 21. Ses trois projets possèdent leur exonération d’étude d’impact ainsi que leur déclaration préalable. Le portefeuille présente ainsi des projets aux avancements différents, ce qui permettrait au porteur de projet de vendre certains projets pour payer les premiers intérêts Enerfip dans le cas où la partie du financement mis de côté ne serait pas suffisant pour subvenir aux besoins. La sûreté obtenu devrait quant à elle voir sa valeur croître au fur et à mesure de l’avancement du portefeuille.
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.